ESCUELA
MAGNETICO-ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL
Fundada en Buenos Aires (Argentina) el 20 de septiembre de 1911
Centro de Estudio JOAQUIN TRINCADO MATEO- CEJTMColombia
Fundado
en Cúcuta (Colombia) el 27 de Julio de 1999
Dirección General
Dirección General
Comunicado de Prensa
22/10
Lunes, 12 de Septiembre de 2011
(Día 24 Mes XII Año
99 Nueva Era)
Circ. 22/10 7
actividades Año Centenario EME de la CU (2011-2012)
1911-2011
- 100 Años de Esperanza para un Mundo Mejor- EME de la CU Centenaria
A todos los Amigos y Hermanos de la Escuela
Magnético-Espiritual de la Comuna Universal en el Mundo Tierra
Con motivo de las actividades preparatorias del primer
centenario de la EME de la CU (2011-2012), El Centro de Estudio Joaquín
Trincado Mateo de la Ciudad de Cúcuta –
Colombia continúa su trabajo con el fin de consolidar el proceso hacia el
establecimiento de la Comuna de Amor y Ley..
Para ello es importante hacer varias aclaraciones de rigor:
Cada cual desarrolla sus actividades según su grado, experiencia y juicio
destino... Gracias a la Red de Internet podemos dar a conocer las nuestras
mucho más universalmente.
Promovemos e impulsamos la EME de la CU desde el Centro de
Estudio JOAQUIN TRINCADO MATEO en la Ciudad de Cúcuta - COLOMBIA.. Somos
discípulos de la EME de la Cu desde el 20 de Septiembre de 1964.. Tenemos el
mayor agradecimiento por la Doctrina EL Espiritismo "Luz y Verdad "
porque en ella hemos adquirido los más grandes conocimientos que aplicados
racionalmente nos permite avanzar con toda seguridad al régimen COMUNA DE AMOR
Y LEY.
Estamos preparando 7 actividades las cuales desarrollaremos
a lo largo del Año Centenario EMEdelaCU 2011-2012, y de las cuales entregaremos
un informe preliminarl en el I Encuentro Mundial 1000 amigos EMEdelaCU 100
años.
Nos sostenemos económicamente gracias a las actividades
profesionales como Ing. Mecánico en mi empresa DAVINCO (fundada el 16 de Marzo
de 1986). Actualmente, junto con mi esposa Yolima Gómez, apoyamos La Corporación Koperniko y KOPERNIKO
cafetería.
Para completar el cumplimiento de nuestro juicio destino
fundamos el Movimiento Comunero Socialista Bolivariano MSBColombia (27 de
Septiembre de 2007) Proyecto político que en el marco de la Constitución y la
Ley, se tomará el poder, inicialmente en Colombia, para dictar leyes justas y
de progreso.
Las actividades a desarrollar son las siguientes:
1. Buscar y reunir 1000 amigos de la EME de la
CU en el Mundo Tierra.
2. Propuesta re-activación Cátedra Central EME
de la CU en Buenos Aires, República Argentina.
3. Activación del Plan de Estudio
Trimestralizado para Cátedras EME de la CU.
4. Creación del Sistema de Certificación de
Cátedras EME de la CU. SCC-EMEdelaCU
5. Creación del Modelo de Colonia y Ciudad
Comunal para la Nueva Era.
6. La acción Social como instrumento de
práctica doctrinal en las comunidades.
7. La acción política como paso obligado para
la toma de los gobiernos del Mundo por la vía democrática.
Para aplicar las 7 actividades Las Cátedras y Centro de
Estudios de la EMEdelaCU, una vez constituidos, se proyectan dentro de las
cuatro fases en las que se ha dividido el estudio y práctica de la Doctrina
Espiritismo Luz y Verdad:
I FASE: Doctrinal
II FASE: Organizacional
III FASE: Fenomenal – Científica
IV FASE: Político –
Social
Cada fase tiene sus propias características en el
desarrollo.
I FASE: Filosófica-Racionalista, se desarrolla en el interior de
las aulas y se hace estudiando íntegramente los 18 Libros de la Biblioteca.
II FASE: Organizacional
1.
Estatuto de Enero 06 de 1919,
2.
Reglamento y Régimen de la Asamblea Comunal de Abril 08 de
1919,
3.
Circulares 20 de Septiembre de 1925 a 1932,
4.
Reglamento Interno 1935,
5.
75 Revistas LA BALANZA 1933-1935
III FASE:
Fenomenal-Científica, también se desarrolla en el interior de las aulas o en
recintos apropiados para la práctica del Espiritismo. Tiene igualmente su fundamento
doctrinal, científico y reglamentario, para el uso correcto de las facultades
mediumnímicas. Las normas a tener en cuenta son las siguientes:
1.
Testamento Secreto de Abraham: Dictado hace 37 siglos
2.
Ley Orgánica. 14 de Junio de 1912 Libro: CÓDIGO DE AMOR UNIVERSAL Tomo II:
3.
Ley de Mediumnidades. 14 de Junio de 1912 Libro: CODIGO DE AMOR UNIVERSAL Tomo II:
4.
Primer Consejo de Médiums, Maestro Idelfonso. Ag. 4 de 1917
Libro: Espiritismo en su asiento:
5.
Laudo de Rigor. 27 de Diciembre de 1930.
6.
Reglamento Interno. 1935
IV FASE:
Política-Social, corresponde a la práctica publica de la Doctrina del
Espiritismo. En la vida institucional como EMEdelaCU, es la que menos se ha
desarrollado, pero es la que consolida y justifica la existencia del Espiritismo
como doctrina para el cambio y la transformación de la sociedad hacia una de
mayor progreso, justa, igualitaria, fraterna y amorosa. Las áreas que abarca lo
político-Social en la EMEdelaCU son las siguientes:
1.
Trabajo con comunidades,
2.
Colonias y Ciudades Comunales,
3.
Toma constitucional de gobiernos
4.
Continuación implantación del Régimen de la Comuna de Amor
y Ley
Es en este aspecto la “Acción Social como instrumento de
práctica doctrinal en las comunidades“, viene a cumplir un papel de apoyo y
acompañamiento en las zonas donde existen Cátedras o Centros de Estudio EMEdelaCU, La cuadra, El
barrio, la Zona, El Municipio, El Departamento, Estado o Provincia y el País.
Debemos buscar siempre la manera de estar integrados con
proyectos de desarrollo, social o económico del entorno donde exista la
EMEdelaCU.
El tema de Colonias y Ciudades Comunales se enlaza con la
actividad número 5 de las programadas por el Centro de Estudio JOAQUIN TRINCADO
MATEO en el Año Centenario EMEdelaCU 2011-2012.
La toma constitucional de los gobiernos por los
Espiritistas-Comunistas-Racionalistas se fundamenta en el Libro ESPIRITISMO EN
SU ASIENTO, II Parte, Capítulo 5º. , “El bien que trae y a lo que obliga el
Espiritismo” y lo manifiesto en el Reglamento Interno, sobre la creación de la
Comisión “Pro 12 de Octubre y Comunal”: “Nos han dicho que "esto es
política”. Vaya que si: pero no politiquería. ¿A caso el gobierno del Creador,
en el universo, obra sin política?... pues repetimos: "Si el Espiritismo
no ha de gobernar nuestro mundo y sus hombres ¿para qué sirve?...” Menos
misticismo; menos fanatismo, nada de espiritualismo más racionalismo y
verdadero estudio sin ningún prejuicio, de todas las ciencias, es lo que
exigimos a nuestros amados hermanos, aún a los que nos temen (ya que odio no
creemos que los mueve contra nuestra escuela)…”
Recogeremos experiencias de Acción política y Social de
hermanos EMEdelaCU en el mundo y las mostraremos en el I Encuentro Mundial de
1000 Amigos EMEdelaCU-100 años, a realizarse en la Ciudad de Cúcuta, Colombia,
del 17 al 20 de septiembre de 2011.
Fraternalmente:
SIEMPRE MÁS ALLÁ
David Corredor Cuéllar
Director General
EMEdelaCU-CEJTMColombia
Cúcuta-Colombia
- Buscar y reunir 1000 amigos de la EMEdelaCU en el Mundo Tierra.
Gracias
a los avanzados medios de comunicación nos hemos podido re-encontrar muchos
hermanos de la Escuela, hijos, nietos y hasta bisnietos de los promotores
iniciales, incluidos muchos descendientes que compartieron la experiencia de
tratar directamente con el Maestro fundador.
Por
falta de una Dirección General que aglutine todas esas voluntades de amor por
la causa Espiritismo Luz y Verdad, nos encontramos dispersos en un océano de incertidumbre y necesidad de unión.
El
Proyecto “1911-2011 100 Años de esperanza para un mundo mejor. EME de la CU
Centenaria”, incluye aglutinar el mayor número de hermanos para luego
reunirlos en el “I Encuentro Mundial 1000 amigos EMEdelaCU Centenaria” a
realizarse en la ciudad de Cúcuta del 17 al 20 de Septiembre de 1911.
Para
el cumplimiento de esta primera actividad
habrá una ficha de inscripción que
hay que diligenciar oportunamente.
LOS
ESPERAMOS EN CÚCUTA!!!!!!
- Re-activación Cátedra Central EME de la CU en Buenos Aires, República Argentina.
La Escuela a partir del año 1936, hasta la fecha está inactiva y los
estudiantes fragmentados en mil pedazos, al punto de no encontrarse rastros
auténticos de lo que con tanta ilusión se gestó.
Se puede afirmar sin lugar a dudas que no existe en Argentina,
Venezuela, Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, Cuba, EEUU o España, una Cátedra
que represente adecuadamente los principios de organización concebidos en el
Estatuto de 1919.
Ha habido Director General, pero no Dirección General.
No se conoce la existencia del Consejo Asesor ni la Asamblea Comunal
que completan las Autoridades de una Cátedra Central.
La Dirección General gestiona, organiza, hace progresar las Cátedras.
Gobierna, une.
El domicilio legal, es la Ciudad de Buenos Aires, Capital Federal de
la nación Argentina.
Sin cumplir íntegramente el
Estatuto de Enero 6 de 1919 no se puede pretender representar legítimamente la Escuela con
dignidad, responsabilidad y resultados progresivos.
En Buenos Aires, Capital Federal de la República Argentina, se pudo constatar y doy fe que no hay Cátedra
Central. Se ha borrado cualquier vestigio de la Doctrina, de la Escuela y de la
persona de Joaquín Trincado Mateo en esa capital. Es como si nunca hubiesen
existido.
El acto sublime del 19 de marzo de 1916, en donde se cumplió la
profecía con exactitud matemática del
Antiguo Testamento, Levítico, Cáp.25, versículos 8 al 12, fue
definitivamente borrado por la maldad de
los hombres, materialmente, digo.
No se puede dirigir la Escuela Magnético–Espiritual de la Comuna
Universal, si no se hace desde Buenos Aires. En esto no puede haber duda y
ahora estoy seguro que es el camino correcto a seguir. El compromiso que nos
queda como Hombres y como Espíritus es buscar con vehemencia y sabiduría la
reapertura reglamentaria y ajustada a Derecho de Cátedra Central como lo ordenó
nuestro Padre ELOI.
No podemos continuar con la arrogante y supremática actitud de modificar los
principios de organización dejados por la sabia experiencia de Joaquín
Trincado. Así, cualquier intento de organización fracasará.
Hay que unir esfuerzos y fomentar la re-activación de Cátedra Central
en el sitio que corresponde por ley de justicia y de acuerdo al Estatuto de
Enero 6 de 1919.
El CEJTMColombia hace un llamado fraternal y amoroso a todos los
hermanos consientes de la Doctrina ESPIRITISMO “LUZ Y VERDAD”, en América y el
Mundo para unir esfuerzos, hasta alcanzar tan importante meta: La re-activación
de Cátedra Central en Buenos Aires, Capital Federal de la Nación Argentina
Elevamos una humilde plegaria a
nuestro Padre ELOI por intermedio de su Secretario EL ESPIRITU DE VERDAD, junto
a la sabia experiencia del Maestro Juez y Legislador del Mundo Tierra para que
este logro se haga realidad.
- Creación del Sistema Certificación de Cátedras EME de la CU. SCC-EME de la CU
Las aulas de estudio de la ESCUELA MAGNETICO-ESPIRITUAL de la COMUNA
UNIVERSAL se denominan Cátedras.
Se rigen por un conjunto de normas que van desde el Estatuto de Enero
06 de 1919 hasta el Reglamento Interno de 1935.
Completan esas disposiciones las Circulares de la Dirección General de
los 20 de septiembre del año 1925 hasta el año 1932 y las 75 Revistas LA
BALANZA del 1o. de Enero de 1933 al 30 de Noviembre de 1935.
Al fallecimiento del Maestro JOAQUIN TRINCADO MATEO, el 06 de
Diciembre de 1935, había más de 183 Cátedras reconocidas por la Central.
Sin embargo, con el paso del tiempo las Cátedras perdieron la
Dirección eficiente y poco a poco se fueron dispersando hasta llegar casi
desaparecer.
El objetivo de la Creación del Sistema de Certificación de Cátedras
(SCC_EMEdelaCU) es el que mientras se reactiva Cátedra Central en el Domicilio
legal de la EMEdelaCU en la Ciudad de Buenos Aires conforme al Estatuto de
Enero 06 de 1919, se puede orientar la fundación y funcionamiento
administrativo de las Cátedras y prepararlas para en el momento justo de la
re-activación de Cátedra Central tramitar el reconocimiento formal.
Para esta actividad el CEJTMColombia dispone de un equipo de trabajo
preparado en certificación de sistemas de gestión de Calidad normas ISO 9000,
dirigido por la Hna. Yolima Gómez Parada.
- Activación del Plan de Estudio Trimestralizado para Cátedras EME de la CU.
La
ESCUELA MAGNETICO-ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL la fundó El Filósofo Español JOAQUIN TRINCADO
MATEO, por orden e inspiración de los Consejos Superiores del Gobierno del
Espiritismo del Mundo SION.
El
Maestro Juez, formó la Escuela con los trazos de Doctrina y Organización por la
experiencia acumulada en su incansable lucha en diferentes mundos en diferentes
existencias.
A
comienzos de 1910 recibe Espíritus de luz,
encabezados por El ESPIRITU DE
VERDAD su protector. A través de los Médiums: MP., L.G., etc., le inspiran la eventual necesidad de fundar
una ESCUELA que instruyera a los hombres en el conocimiento total de la
doctrina ESPIRITISMO, que para diferenciarlo de la amalgama ciencia y religión
lo denominó “Luz y Verdad”.
El
20 de Septiembre de 1911, JOAQUÍN TRINCADO MATEO funda la EME de la CU luego de superar todas
las pruebas y dificultades que en los años 1909 y 1910 le fueron puestas,
incluyendo muchos momentos en los cuales no tuvo recursos ni para alimentarse.
Habiendo
cumplido cabalmente su promesa El
Maestro JOAQUIN TRINCADO MATEO desencarna el 6 de Diciembre de 1935.
Dejó
en funcionamiento más de 183 Cátedras esparcidas por la geografía
hispanoamericana.
Los
hombres, herederos de tan hermosa doctrina y magna institución, por muchos años
han pretendido modificar su esencia, siendo en vano y pérdida de tiempo.
Hoy
nos corresponde, como discípulos no afiliados a ninguna Dirección General, la no fácil tarea de unirla y Re-activarla.
La
principal paso es elaborar un plan de
estudio único y armónico de sea útil a todas las Cátedras del Mundo Tierra con
los principios generales de Organización dejados por el Maestro Fundador JOAQUIN TRINCADO MATEO.
EL
PROGRAMA DE ESTUDIO TRIMESTRALIZADO- PLAN DE TRABAJO EN LAS CÁTEDRAS de la EME
de la CU, aplica en las que manifiesten
la voluntad de cumplir el Estatuto de Enero 06 de 1919.
Con
El PLAN DE ESTUDIO TRIMESTRALIZADO- PROGRAMA PARA ESTUDIANTES DE LA EME de la
CU, nuestro interés es prestar el mejor servicio a la necesidad de promover los
altos fines de la Doctrina ESPIRITISMO LUZ Y VERDAD y de la ESCUELA
MAGNETICO-ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL.
Este
estudio comprende documentos escritos por el Maestro Joaquín Trincado Mateo,
los cuales se van conociendo, estudiando y analizando en periodos de tiempo
estipulados para tal fin, durante trimestres de estudio.
Con
esto se busca promover el estudio de la doctrina, fortaleciendo igualmente la
Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal en el mundo tierra,
mediante la posterior conformación de Centros de Estudio y luego constituir
Cátedras ajustadas en todo a las normas de organización dejadas por el Maestro
Fundador JOAQUIN TRINCADO MATEO.
- Modelo de Colonia y Ciudad Comunal para la Nueva Era.
El 25 de Julio de 1932, JOAQUIN TRINCADO MATEO, cumple uno sus más
grandes logros como Maestro Nato y Director General de la Escuela
Magnético-Espiritual de la Comuna Universal: fundar una Colonia Comunal donde
se permita ejercer la práctica de
la fraternidad en ejercicio de la
Doctrina Espiritismo" Luz y Verdad” para luego convertir la Colonia en una
Ciudad Comunal.
Con grandes esfuerzos se adquirió un terreno de algo más de 500
hectáreas, en selva virgen para iniciar trabajos de agricultura y adecuación del habitat para las primeras
familias que se instalaron en ese terreno.
Cumpliendo la voluntad de ELOI por intermedio del Espíritu de Verdad
se sembró la primera semilla de la Comuna de Amor y Ley para el Mundo tierra en
los inicios del séptimo día.
Igual ocurrió con dos terrenos más en Argentina: La Colonia “Los
Francisco” y “Libertadores”
De la Colonia “Los Franciscos”, algo dijimos en el editorial de la
Revista Ancla No. 4; de la “Los Libertadores” a la fecha no tenemos
información.
Ha habido otras experiencias en Venezuela y México de las cuales muy
poco conocemos pero que en todo caso son pequeñas experiencias útiles para los
fines buscados.
Sin embargo los aún no se cumplen satisfactoriamente e igual que las
Cátedras, las experiencias de Colonias Comunales para ser luego Ciudades
Modelos de desarrollo y paz, aún son semilla.
Se hace necesario elaborar una experiencia teórico-práctica que
permita desarrollar una Ciudad Modelo de carácter comunal con los principios de
organización y Dirección de la EMEdelaCU.
El modelo de Colonia y Ciudad Comunal también se le aplicarían los
Estándares del SCC-EMEdelaCU.
6. La acción Social
como instrumento de práctica
doctrinal en las comunidades.
Las Cátedras y Centro de Estudios de la EMEdelaCU, una vez
constituidos, desarrollan sus actividades según las cuatro fases en las que se
ha dividido el estudio y práctica del Espiritismo Luz y Verdad, la IV Fase incluye lo político-social, que
corresponde a la práctica publica de la Doctrina del Espiritismo. En la vida
institucional como EMEdelaCU, es la que menos se ha desarrollado, pero es la
que consolida y justifica la existencia del Espiritismo como doctrina para el
cambio y la transformación de la sociedad hacia una de mayor progreso, justa,
igualitaria, fraterna y amorosa. Las áreas que abarca lo político-Social en la
EMEdelaCU son las siguientes:
- Trabajo con comunidades,
- Colonias y Ciudades
Comunales,
- Toma constitucional de
gobiernos
- Continuación implantación del Régimen de la Comuna de Amor y Ley
Es en este aspecto la “Acción Social como instrumento de
práctica doctrinal en las comunidades “, desarrolla los puntos 1 y 2 de
la Fase IV del Estudio y Aplicación de la Doctrina “Espiritismo Luz y Verdad” y
cumple un papel de apoyo y acompañamiento en las zonas donde existen Cátedras
o Centros de Estudio EMEdelaCU sea en la
cuadra, El barrio, la Comuna, El Municipio, El Departamento, Estado o Provincia
y el País.
Debemos buscar siempre la manera de estar integrados con proyectos de
desarrollo, social o económico del entorno donde exista la EMEdelaCU.
El tema de Colonias y Ciudades Comunales se enlaza con la actividad
número 5 de las programadas por el Centro de Estudio JOAQUIN TRINCADO MATEO en
el Año Centenario EMEdelaCU 2010-2011.
Recogeremos experiencias de Acción política y Social de hermanos
EMEdelaCU en el mundo y las mostraremos en el I Encuentro Mundial de 1000
Amigos EMEdelaCU-100 años, a realizarse en la Ciudad de Cúcuta, Colombia, del
17 al 20 de septiembre de 2011.
7.
La acción política como paso obligado para la toma
Constitucional de los gobiernos del Mundo, por vía democrática
Las Cátedras y Centro de Estudios de la EMEdelaCU, una vez
constituidos, desarrollan sus actividades según las cuatro fases en las que se
ha dividido el estudio y práctica del Espiritismo Luz y Verdad, la IV Fase incluye lo político-social, que
corresponde a la práctica publica de la Doctrina del Espiritismo.
En la vida institucional como EMEdelaCU, es la que menos se ha
desarrollado, pero es la que consolida y justifica la existencia del
Espiritismo como doctrina para el cambio y la transformación de la sociedad
hacia una de mayor progreso, justa, igualitaria, fraterna y amorosa. Las áreas
que abarca lo político-Social en la EMEdelaCU son las siguientes:
- Trabajo con comunidades,
- Colonias y Ciudades
Comunales,
- Toma constitucional de
gobiernos
- Continuación implantación del Régimen de la Comuna de Amor y Ley
Los
puntos 3 y 4 corresponde a la actividad “La acción política como paso obligado
para la toma constitucional, vía democrática, de los gobiernos del mundo por
los Espiritistas-Comunistas-Racionalistas fundamentado en el Libro ESPIRITISMO
EN SU ASIENTO, II Parte, Capítulo 5º. , “El
bien que trae y a lo que obliga el Espiritismo” “… Los espiritistas, han debido
entrar (como tales), desde el cargo concejil, hasta la más alta Magistratura. Y
tan pronto como hubieran escalado el poder de un pueblo bajo ese credo, su
ejemplo, habría sido secundado en todos los pueblos, porque su moral, habríase
esparcido como la luz y la paz se habría sentado hace mucho en su trono de la
verdad, con leyes de Amor…. “
Así mismo, en El Reglamento Interno de 1935, sobre la creación de la
Comisión “Pro 12 de Octubre y Comunal”, nos dice: “Nos han dicho que "esto es política”. Vaya que si: pero no
politiquería. ¿A caso el gobierno del Creador, en el universo, obra sin
política?... pues repetimos: "Si el
Espiritismo no ha de gobernar nuestro mundo y sus hombres ¿para qué sirve?...”
Menos misticismo; menos fanatismo, nada de espiritualismo más racionalismo y
verdadero estudio sin ningún prejuicio, de todas las ciencias, es lo que
exigimos a nuestros amados hermanos, aún a los que nos temen (ya que odio no
creemos que los mueve contra nuestra escuela)…”
Para
optar la posibilidad de ser Gobierno es necesario promover la creación de un
movimiento que aglutine hombres y mujeres de buena voluntad para administrar
las juntas de acción comunal, los Consejos Municipales, las alcaldías,
Asambleas Departamentales (Provinciales o estadales), Gobernación de Departamentos
(Provincias o Estados) y Presidencia de Países.
Estamos
obligados a organizar nuestras propias fuerzas y poder electoral para la toma
de gobiernos y desde allí dictar leyes justas y de progreso que nos conduzcan a
LA COMUNA DE AMOR Y LEY.
Recogeremos experiencias de Acción política y Social de hermanos
EMEdelaCU en el mundo y las mostraremos en el I Encuentro Mundial de 1000
Amigos EMEdelaCU-100 años, a realizarse en la Ciudad de Cúcuta, Colombia, del
17 al 20 de septiembre de 2011.
Sin
otro particular:
Calle 2
N° 7E – 15 Barrio Quinta Oriental Tel. (00) (57) (7) 5 77 04 32
Móvil (00) (57)
320 8 37 55 22 emedelacu1911@gmail.com Venezuela
(0276) 5 11 61 68
Webs: https://groups.google.com/group/emedelacu1911,
http://www.youtube.com/user/EMEdelaCU1911, http://issuu.com/emedelacu, http://galeon.hispavista.com/emedelacu1911, http://twitter.com/EME_dela_CU
CUCUTA – COLOMBIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus mensajes son importantes los esperamos