Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna
Universal
David Corredor Cuéllar
CC 13 452 301 (Colombia) C.I. 23 138 178 (Venezuela) Credencial Adherente EMEdelaCU No. 4744
Reclamante ante el Gobierno Argentino de la Institución E.M.E. de la C.U.
Resolución 02/2011
Diciembre 28 de 2011. Día 9 Mes IV Año 100 Nueva Era
(Por medio de la cual David Corredor Cuéllar presenta el Plan de Trabajo como Reclamante ante el Gobierno Argentino, que permite poner las cosas en su lugar en la Institución Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal)
Vistos antecedentes expuestos en la Resolución 01/2011 de Septiembre 28, Día 9 Mes I Año 100 Nueva Era y sus 4 (cuatro) Anexos, por medio de la cual “David Corredor Cuéllar asume el cargo de Reclamante ante el Gobierno Argentino de la Institución Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal” y en los documentos: Manifiesto del Reclamante del 09 de Octubre; la Circular 01 del 13 de Octubre; la Circular 02 del 30 de Octubre y la Circular 03 del 30 de Noviembre de 2011, se presenta el Plan de Trabajo, que permitirá poner las cosas en su lugar en la Institución Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal:
y
considerando que:David Corredor Cuéllar
CC 13 452 301 (Colombia) C.I. 23 138 178 (Venezuela) Credencial Adherente EMEdelaCU No. 4744
Reclamante ante el Gobierno Argentino de la Institución E.M.E. de la C.U.
Resolución 02/2011
Diciembre 28 de 2011. Día 9 Mes IV Año 100 Nueva Era
(Por medio de la cual David Corredor Cuéllar presenta el Plan de Trabajo como Reclamante ante el Gobierno Argentino, que permite poner las cosas en su lugar en la Institución Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal)
Vistos antecedentes expuestos en la Resolución 01/2011 de Septiembre 28, Día 9 Mes I Año 100 Nueva Era y sus 4 (cuatro) Anexos, por medio de la cual “David Corredor Cuéllar asume el cargo de Reclamante ante el Gobierno Argentino de la Institución Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal” y en los documentos: Manifiesto del Reclamante del 09 de Octubre; la Circular 01 del 13 de Octubre; la Circular 02 del 30 de Octubre y la Circular 03 del 30 de Noviembre de 2011, se presenta el Plan de Trabajo, que permitirá poner las cosas en su lugar en la Institución Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal:
1. La Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal, es una institución fundada el 20 de septiembre de 1911, en la ciudad de Buenos Aires, capital de la Nación Argentina por el Filósofo Español Joaquín Trincado Mateo, con personería jurídica expedida el 6 de enero de 1919 por el Gobierno Argentino.
2. La Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal está compuesta por una biblioteca conformada por 34 títulos, 19 de ellos publicados, unos entre los años 1909 – 1935 y otros a comienzos de los años 70, todos ellos escritos por su fundador Maestro Joaquín Trincado Mateo.
3. La Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal se rige por un conjunto de normas, como son: el Estatuto de Enero 06 de 1919, El Reglamento y Régimen de la Asamblea Comunal de Abril 8 de 1919, Reglamento Interno de Septiembre 12 de 1935, Laudo de Rigor de Diciembre 27 de 1930 y demás Circulares y Disposiciones del fundador Maestro Joaquín Trincado Mateo resumidas en el siguiente cuadro:
No.
|
Nombre
|
Fecha
publicación
|
1
|
ESTATUTO
|
Enero 06 de 1919
|
2
|
REGLAMENTO DE LA
ASAMBLEA COMUNAL
|
Abril 08 de 1919
|
3
|
REFERÉNDUM POPULAR
BASICO DE
|
Octubre 12 de 1921
|
4
|
CIRCULAR AÑO DE
TREGUA
|
Noviembre 1 de 1925
|
5
|
CIRCULAR
DECIMO-SEXTO ANIVERSARIO
|
Septiembre 20 de
1927
|
6
|
CIRCULAR ALEGATOS
|
Junio 29 de 1928
|
7
|
REGLAMENTO PARA EL
CUERPO DE CELADORES
|
Mayo 9 de 1929
|
8
|
CIRCULAR DECIMO
OCTAVO ANIVERSARIO
|
Septiembre 20 de
1929
|
9
|
CIRCULAR MAGNA
|
Septiembre 20 de
1930
|
10
|
LAUDO DE RIGOR
|
Diciembre 27 de
1930
|
11
|
CIRCULAR CLARA
|
Septiembre 20 de
1931
|
12
|
ACTA No. 46
|
Marzo 18 y 19 de
1932
|
13
|
CIRCULAR PRACTICA
|
Septiembre 20 de
1932
|
14
|
DECLARACIÓN DE
PRINCIPIOS
|
Junio 1 de 1934
|
15
|
REGLAMENTO INTERNO
|
Septiembre 12 de
1935
|
16
|
REVISTA
|
En la época del
Maestro desde 1º Enero
|
4. David Corredor Cuéllar, Mayor de edad, es un ciudadano colombiano de nacimiento, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 13 452 301 de Cúcuta y naturalizado en la República Bolivariana de Venezuela, con Cédula de Identidad 23.138.178, Estado Civil: Unión Libre, Padre de 5 hijos, de profesión Ingeniero Mecánico, residenciado en la Calle 2 No. 7E-15 del Barrio Quinta Oriental en la Ciudad de Cúcuta (Colombia).
5. David
Corredor Cuéllar, inició
sus estudios de la Doctrina “Espiritismo Luz y Verdad” el 20 de Septiembre
de 1964 en la Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal, Cátedra
Provincial de Norte de Santander “Luz de Sandino”, hasta Junio de 1999.
6. David
Corredor Cuéllar, por
méritos y derechos adquiridos recibió la Credencial de Adherente No. 4744,
expedida el 09 de Junio de 1990 por Juan Donato Trincado Riglos, en
funciones de Director General, Héctor Nicolás Blanco, como Secretario 1º.
y un miembro del Consejo Asesor, de firma ilegible.
7. El 27 de Julio de 1999, David Corredor Cuéllar funda en la Ciudad de Cúcuta el Centro
de Estudio Joaquín Trincado Mateo, con Matricula en la Cámara de Comercio
No. 00120262 del 11 Junio de 2003.
8. David
Corredor Cuéllar se presenta como Reclamante EMEdelaCU
ante el Gobierno Argentino en uso de las facultades constitucionales y
legales, según Resolución 01/2011 y en especial las que le confiere El
Estatuto y Reglamento y Régimen de la Asamblea Comunal de la Escuela
Magnético-Espiritual de la Comuna Universal, en sus artículos 1º., 6º.,
7º., 8º., 9º., 21º., 22º., y 24º.
9. El Plan de Trabajo como Reclamante EMEdelaCU
ante el Gobierno Argentino está elaborado con las normas de planeación
estratégica más avanzadas, bajo la asesoría de profesionales del área
vinculados a la Corporación Kopernico Consultoría Avanzada – CORPKCAV.
RESUELVE:
Artículo 1º. Acatar la Resolución
01/2011 de Septiembre 28 de 2011, Día 9 Mes I Año 100 Nueva Era y sus 4
(cuatro) Anexos, que en su
Artículo 3º menciona “David Corredor
Cuéllar como Reclamante EMEdelaCU ante el Gobierno Argentino, dispondrá de tres meses a partir de la fecha, para
presentar un plan de trabajo que permita poner las cosas en su lugar de la
Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal”.
Artículo 2º. Presentar el
Plan de Trabajo del Reclamante EMEdelaCU ante el Gobierno Argentino, con los
respectivos antecedentes, objetivos, cuadro de actividades con tiempos de
ejecución y resultados esperados.
Artículo 3º. El plan de
Trabajo del Reclamante EMEdelaCU ante el Gobierno Argentino está diseñado para
desarrollarse en 12 meses contados a partir del 1 de abril del año 2012.
Artículo 4º. El plan de
Trabajo del Reclamante EMEdelaCU ante el Gobierno Argentino se desarrollará
teniendo en cuenta las adversidades que desde el año 1935 se han acumulado por
falta de desarrollo institucional armónico con el Gobierno del Espiritismo,
orden, principios y progreso continuo.
Fraternalmente,
Siempre Más Allá:
David
Corredor Cuéllar
C.C. 13 452 301 (Colombia);
C.I. 23.138.178 (República Bolivariana de Venezuela)
Credencial Adherente EMEdelaCU No. 4744
PLAN DE
TRABAJO COMO RECLAMANTE ANTE EL GOBIERNO ARGENTINO, QUE PERMITE PONER LAS COSAS
EN SU LUGAR EN LA INSTITUCIÓN ESCUELA MAGNÉTICO-ESPIRITUAL DE LA COMUNA
UNIVERSAL según Resolución 02/2011
ANTECEDENTES
La ESCUELA
MAGNETICO-ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL (EME de la CU ) la fundó El Filósofo
Español JOAQUIN TRINCADO MATEO, en la
Ciudad Buenos Aires, Capital de la Nación Argentina, por orden e inspiración de los Consejos superiores
del Gobierno del Espiritismo ubicados en
el Mundo SION.
El Maestro
Juez, como le llamamos por respeto y admiración, formó la Escuela con los trazos de
Doctrina y Organización de la experiencia acumulada en su incansable lucha en
diferentes mundos en diferentes existencias.
A comienzos de 1910 recibe Espíritus de luz, a la
cabeza El ESPIRITU DE VERDAD su protector, por los Médiums: MP., L.G.,.....
etc. Ellos le inspiran la eventual
necesidad de fundar una ESCUELA que instruyera a los hombres en el conocimiento
total de la doctrina ESPIRITISMO, que para diferenciarlo de la amalgama ciencia
y religión lo denominó “Luz y Verdad”.
El 20 de Septiembre de 1911,
JOAQUÍN TRINCADO MATEO decide fundar la EME de la CU luego de superar todas las
pruebas y dificultades que en los años 1909 y 1910 le fueron puestas,
incluyendo muchos momentos en los cuales no tuvo recursos ni para alimentarse.
JOAQUÍN TRINCADO MATEO cumple cabalmente
su promesa y desencarna el 6 de Diciembre de 1935, dejando tras de sí, la
siguiente obra:
ü Nacimiento
del hombre misionero.
ü Escritura
de una extensa biblioteca compuesta de 34 títulos, 19 de ellos publicados.
ü Visita
a finales de 1910 tierras palestinas en la que conoce los secretos de la vida y
obra de la familia de Jesús de Nazareth.
ü Fundación
de la EME de la CU el 20 de Septiembre de 1911, en Buenos Aires, Capital de la
nación Argentina.
ü Dirección
y ejecución del Juicio de Mayorías Enero 28 - 5 de Abril de 1912.
ü Intensa
actividad por medio de conferencias, correspondencia y eventos públicos.
ü 183
Cátedras EMEdelaCU dispersas por el Mundo.
ü Análisis
crítico de acontecimientos importantes de la actualidad política de la época
como: 1ª Guerra Mundial 1914 – 1918; Revolución Soviética 1917; Caída de la
Bolsa de Nueva York, 1929;
ü Lucha
anti-imperialista de Augusto Cesar Sandino en Nicaragua, 1927 – 1934, inicio
fuerte de la acción de la naturaleza renovando la faz de la Tierra.
ü Publicación
de 72 números de la Revista La Balanza. 1933 – 1935; una cada 15 días.
ü Fundación
de la Unión Hispano-América- Oceánica UHAO, 1921.
ü Fundación
y reglamentación de Colonias y Ciudades Comunales en la Nación Argentina: “Los
Franciscos”, “Libertadores” y “Jaime”.
ü Estructuración
de normas, reglamentos, circulares y autofónicas para el correcto
funcionamiento de la EME de la CU bajo la Dirección General de un Maestro Nato.
1919 a 1935.
Es así que luego de 25 años de trabajo
continuo y perseverante, dejó una de las instituciones más completas a nivel
Universal en la historia contemporánea de la humanidad del Mundo Tierra.
Los hombres, herederos de tan
hermosa doctrina y magna institución, por muchos años, han pretendido modificar
la esencia de la organización, siendo en vano y una pérdida de tiempo por estar
todos esos intentos fuera del orden institucional y Universal.
Modificar cualquiera de las
formas de organización, sin que se afecte el desarrollo y el progreso debe
regirse por los procedimientos establecidos en los estatutos y reglamentos.
Corresponde al Espíritu del
Maestro Nato dentro de las condiciones del Gobierno del Espiritismo orientar y
dirigir cualquier reforma institucional que se requiera hacer.
Es diferente ser DIRECTOR
GENERAL a pretender ejercer la DIRECCIÓN GENERAL.
Luego de la Desencarnación del
Maestro se han presentado varios, sin embargo su gestión y sus resultados en el
cargo han sido lamentables e infortunados para el desarrollo armónico de la
institución, por NO ser consecuentes con la obra del Maestro. La
Dirección General gestiona, organiza, hace progresar las Cátedras, gobierna,
une y lo encontramos es, desorden, estancamiento desgobierno, dispersión de
estudiantes.
Es decir, partir de enero de 1936
hasta septiembre de 2011, producto de esas pésimas representaciones, la Escuela
institucionalmente se ha venido inactivando paulatinamente, al punto de no
encontrarse rastros auténticos de lo que con tanta ilusión se gestó.
Ha habido hermanos en el cargo
de Director General, pero no se ha tenido una Dirección General. Mercedes
Riglos de Trincado, asume la Dirección General de la EMEdelaCU una vez
desencarna el Maestro Joaquín Trincado Mateo, el 06 de Diciembre de 1935. y
Juan Donato Trincado (1965 – 1992).
Según referencia que aparece en
el libro "La Ruta de la Hora Llegada", autor Orlando S. Suarez. 1954,
dice que: en la Revista ''LA BALANZA" No. 86, Julio 15 de 1936, página 8,
refiriéndose al Hermano Juan Donato Trincado Riglos “…Luego sin ninguna declaración previa ni designación por los Consejos
Superiores, aparece firmando una Disposición y Acta de expulsión de una Hermana actuando como
Maestro Nato…” . Es decir hay una Directora General y Un Maestro Nato
actuando simultáneamente
Esta duplicidad
de cargos desaparece,
aparentemente, cuando el 4 de Febrero de 1965, El Hermano Juan Donato
Trincado Riglos se presenta con un documento que denomina: “Carta Abierta
Definitoria y de Resoluciones, a todos los Hermanos de la Escuela Magnético-Espiritual
de la Comuna Universal, con cargos Directivos, Miembros de Consejos de Cátedras
y Sub-cátedras, hermanos Celadores de la Región Argentina” en esta Carta se
autoproclama abiertamente MAESTRO NATO, en los siguientes términos: "La
Hermana Maestra y sus hijos formamos
una familia como
cualquiera otra, pero en relación
con la ESCUELA hay UNA SOLA VERDAD .y esta es que la Hna. MAESTRA, así es
reconocida y como tal la respetamos, pero a partir de este momento, la acción
real, visible y activa, la desempeñaré yo, vuestro Hno. JUAN, MAESTRO NATO por
imperio de un Estatuto y por JURAMENTO de una Misión”.
Juan Donato Trincado Riglos se
confunde de misión; de Reformador de las Artes y Las Ciencias, pasa a Director General de la Escuela, siendo cargos
con funciones muy diferentes.
Desaparece aparentemente la
duplicidad de cargos porque el Hermano Juan Donato Trincado firma como Maestro
Nato el 4 de Febrero de 1965 pero la Hermana Mercedes Riglos de Trincado que
dice es la Directora General, cargo al que no puede renunciar sino hasta su
desencarnación que ocurre el 2 de Mayo de 1967.
Juan Donato Trincado Riglos
desencarna el 10 de octubre de 1992 y aparecen otros que buscan la representación
de directores de la EME de la CU.
A la fecha, ostentan
representatividad de Directores, los Hermanos:
LORENZO
BERNARDINO JURICICH CASAGRANDE, Director General
HENRY
EUGENIO COCCONI, Nacional
VICTOR
ROLANDO TRINCADO PRADOS, Maestro Nato y Maestro Director
General.
Ø LORENZO
BERNARDINO JURICICH CASAGRANDE se basa en una disposición espuria de
la Primera Asamblea Mundial Extraordinaria de Cátedra Provincial No. 71 “Luz y
Paz”, de Santiago del Estero, República Argentina, realizada el 9, 10 y 11 de
Octubre de 1993, que lo designa como Director General. En esta Asamblea
participó David Corredor Cuéllar como observador. La labor de LORENZO
BERNARDINO JURICICH CASAGRANDE se ha destacado por tomar decisiones de
acuerdo a los comentarios que le llegan no importa de dónde procedan y que en
muchos casos no se ajustan a la verdad. Su plan de trabajo como Director General no conoce.
Entre los años 1995, 1996 y 1997 viajo a Venezuela, Colombia, México, Estados Unidos
y Canadá, y llegó a la conclusión de que la única fortaleza de la EMEdelaCU
está en COLONIA JAIME.
LORENZO
BERNARDINO JURICICH CASAGRANDE
prefiere estar con su caballo, con su perro y con las vacas, allá en Santiago del Estero,
en donde un 25 de Julio de 1932, el Maestro Joaquín Trincado ofreció una tierra
para sembrar la primera semilla del régimen de la Comuna de Amor y Ley. Su obra
no trasciende y la EMEdelaCU institucionalmente se mantuvo inactiva.
Tiene
Consejo Asesor, Asamblea Comunal Titular y Suplente (ver fig. 1 Organigrama de la
Dirección General), domicilio legal Asociación Civil Colonia Jaime, Pcia. Santiago del
Estero, República Argentina.
Ø HENRY
COCCONI, se fundamenta en ser el dueño y propietario, por títulos
habidos que lo hacen dueño del nombre de la Escuela, por inscripción que
realizó en el año 1986 ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto de La República
Argentina, según resolución No. 2045, por considerar que la institución estaba
en peligro que todo vestigio desapareciera, por culpa de la negligencia de Juan
Donato Trincado Riglos, Director General para esa época.
La labor de HENRY
COCCONI se ha destacado por ser intimidatoria, supremática e intransigente
con todo lo que derive de los actos del Hermano Juan Donato Trincado Riglos y
de los que le siguieron.
HENRY COCCONI actúa como si
fuese el designado por la Justicia Divina para decidir quién puede o no, usar
el nombre de la Escuela. No aplica la conformación de autoridades del estatuto
de 1919 (ver fig 1. Organigrama de la Dirección General). Tiene como domicilio
legal la Ciudad de Tucumán. Provincia de Tucumán, Argentina.
Ø VÍCTOR ROLANDO
TRINCADO PRADOS, aparece con un documento fechado el 3 de
Diciembre de 1990, con el que asegura que él es el Maestro Nato.
¿...........? ...Es importante resaltar
que al Hermano VÍCTOR ROLANDO, como Hijo del Hno. JUAN DONATO, no se le
conoció actividad alguna ni como estudiante de la Doctrina ni como acompañante de
la reorganización de la ESCUELA, por la que tanto sufrió su Padre y que nunca pudo lograr.
Ha presentado
documentos en los que intenta dar orientaciones a favor de la reorganización de
la Escuela, pero carecen de fundamento serios organizacionales y normativos. No
aplica los reglamentos de la Escuela y su trabajo está dedicado a defender la “Obra”
de su Padre y su abuela, sin embargo con sus actos demerita la obra de su
abuelo el MAESTRO JOAQUÍN TRINCADO MATEO.
Desconoce
cualquier autoridad del Hermano Lorenzo, a quien “expulsó” del mundo tierra,
olvidando que junto a su Hermana, Ana Mercedes apoyaron y reconocieron en un
principio el nombramiento de LORENZO como Director General en el marco de la
Asamblea de Octubre de 1993 arriba mencionada.
Luego de las
medidas tomadas por LORENZO en Venezuela y Colombia, VÍCTOR ROLANDO no estuvo de acuerdo y saco a relucir la tal
disposición en la cual lo nombran como DIRECTOR GENERAL Y MAESTRO NATO. Este
nombramiento aparece firmado por los Hermanos JUAN DONATO TRINCADO RIGLOS,
HECTOR NICOLAS BLANCO, junto a una firma ilegible.
No se conoce su
Consejo Asesor ni la Asamblea Comunal que completan las Autoridades de la
Dirección General. (ver fig. 1 Organigrama de la Dirección General).
Domicilio legal, Buenos Aires Capital Federal Argentina. (Aunque
la mayor parte del tiempo vive en Venezuela)
Como se puede observar de los
tres hermanos que pretenden ser Director General, ninguno obra conforme a los
estatutos dejados por el Maestro Fundador.
¿Entonces a quien reconocer?
Al estudiar profundamente la
organización, se concluye que sin cumplirse íntegramente el Estatuto de Enero 6
de 1919 no se puede representar legítimamente la Escuela con dignidad,
responsabilidad y resultados progresivos.
Cualquiera que visite Buenos
Aires, Capital Federal de la República Argentina, puede constatar y dar fe que
no hay Cátedra Central. Los hombres de la tierra, en un acto de desobediencia y
reto al Creador del Universo, nuestro Padre ELOI,
han borrado cualquier vestigio de la Doctrina, de la Escuela y de la persona de
Joaquín Trincado Mateo en esa capital. Es como si nunca hubiesen existido.
Se puede afirmar sin lugar a
dudas que no existe en Argentina, Venezuela, Colombia, México, Guatemala, Cuba,
EEUU, y España, una Cátedra que represente adecuadamente los principios de
organización concebidos en el Estatuto de 1919.
Luego de muchos intentos
consumieron hasta hacer desaparecer la herencia dejada por el Maestro para
Testimonio de la Humanidad. El acto sublime del 19 de marzo de 1916, en donde
se cumplió la profecía con exactitud matemática del Antiguo Testamento, Levítico,
Cáp.25, versículos 8 al 12, fue definitivamente
borrado por la maldad de los hombres.
Entonces, no se puede dirigir la Escuela Magnético–Espiritual de la Comuna Universal, si no se hace desde Buenos Aires, Capital de la Nación Argentina.
Entonces, no se puede dirigir la Escuela Magnético–Espiritual de la Comuna Universal, si no se hace desde Buenos Aires, Capital de la Nación Argentina.
En esto no puede haber duda y es el camino correcto a seguir. El compromiso como Hombres y Espíritus es buscar con vehemencia y sabiduría la reapertura reglamentaria y ajustada a Derecho de Cátedra Central como lo ordenó nuestro Padre Creador ELOI.
No se puede continuar con la arrogante y supremática actitud de modificar los principios de organización dejados por la sabia experiencia de Joaquín Trincado. Así, cualquier intento de reorganización fracasará.
Si algo pueden y deben hacer los
tres hermanos que pretenden inútilmente ser Directores de la EMEdelaCU es hacerse
a un lado y renunciar a cualquier representación, ya que quien actúe a
nombre de la EMEdelaCU fuera del conjunto: Doctrina, Normas, Organización y
Obras, está al margen de la Ley.
El Estatuto de Enero 6 de 1919, el
Reglamento y Régimen de la Asamblea Comunal de Abril 8 de 1919, el Laudo de
Rigor de Diciembre 27 de 1930 y el Reglamento Interno de Septiembre 12 de 1935 a
la fecha están vigentes y nadie los ha derogado ni los podrá derogar desconociendo
sus mandatos, sin cometer delito de deslealtad.
Doctrina, Normas, Organización y Obras,
hacen parte del conjunto continuo, secuencial e
inseparable: Escuela
Magnético-Espiritual de la Comuna Universal.
Muy bien lo dijo el Maestro JOAQUIN TRINCADO
MATEO en la Circular Clara de 1931: “Yo soy, mi obra” “Con
la Escuela o contra la Escuela”, “No queremos términos medios en las
adhesiones”; y en otros documentos nos dice: “Adelante los convictos, echar a
un lado los tardos”, “Si mi obra está mal hecha, mal hecha está la
obra de ELOI”.
Esto nos lleva a
concluir que la EMEdelaCU NO está dividida, ni puede dividirse; eso sí, están
divididos en varios grupos los que se ha puesto al margen de la Escuela.
Todos los que actúan
fuera del conjunto Doctrina, Normas, Organización y Obras y lo hacen a nombre
de la EMEdelaCU son prevaricadores, mienten, confunden, engañan y cometen
fraude. Todos, delitos penados por ley civil.
Es por ello que el Hno. David Corredor
Cuéllar en su condición de Adherente de la EMEdelaCU con credencial No. 4744,
aplicando el artículo 22 del Estatuto de
Enero 06 de 1919 se presenta como Reclamante ante el Gobierno argentino con la
honrosa de misión de poner las cosas en su lugar en la Escuela Magnético-Espiritual
de la Comuna Universal.
EL MAESTRO NATO
El Hno. Juan Donato Trincado
Riglos desencarna El 10 de Octubre de 1992; esto origina una gran
confusión en las Cátedras de la Escuela
por desconocerse en ese momento del sucesor del Director General. Los Hnos.
Damián Federico Falcón, Alfredo Fernández y Lorenzo B. Juricich, representantes
de algunas Cátedras de Argentina, preocupados por tal situación toman la
iniciativa de organizar la una Asamblea Mundial de Cátedras y
Celadores Regionales.
Luego de varias consultas y
propuestas de los Hermanos Celadores y Directores Regionales se realiza
el 10 y 11 de Octubre de 1993 bajo la denominación Primera Asamblea
Mundial Extraordinaria de Cátedra
Provincial No. 71 “Luz y Paz”, de Santiago del Estero, República
Argentina.
Por presiones y amenazas de
Henry Cocconi, El Hno. HÉCTOR NICOLÁS
BLANCO declina asumir la Dirección General. La Asamblea se ve en la necesidad
de elegir al Hno. LORENZO BERNANDINO JURICICH
CASAGRANDE, como Director General provisional mientras NO se pronuncie
el Gobierno del Espiritismo (ver http://www.youtube.com/watch?v=xc3ajB4kGWc).
Posteriormente vinieron los sucesos de Venezuela y Colombia en
Octubre de 1995 y Marzo de 1996 relacionados con las visitas del Hno Lorenzo y
el desconocimiento de lo directivos existentes. De inmediato organiza la IV Asamblea Comunal Internacional en Colonia
y Ciudad Jaime, Santiago del Estero,
República Argentina, en Abril de 1996, a la cual asistió el Hno. David
Corredor Cuéllar en calidad de Celador Regional Colombia, cargo al que
renunció finales de 1998, luego de hacer
conciencia de la pésima obra del Hno. Lorenzo Juricich
En fin, luego de muchos años las buenas intenciones prometidas en la
Asamblea de 1993 no se cumplieron. Fue otro fracaso más.
Definitivamente se necesita
mucha capacidad y sabiduría para ejercer el cargo de DIRECTOR GENERAL. Por su
puesto el Gobierno del Espiritismo no se ha pronunciado. Ni lo hará.
Analizando el origen y
fundamento jurídico de la figura del Maestro Nato, que para el orden
institucional es lo mismo que Director General, se hacen las siguientes
precisiones:
1. JOAQUÍN TRINCADO MATEO, con los libros
y acción que llevaron a todo el mundo a fundar muchas Cátedras y Colonias
Comunales, es el primer Maestro Nato que se conoce en el mundo tierra al
comienzo del séptimo día.
2. El Maestro Nato es un cargo inédito y nunca antes se supo de su
existencia en la historia de la Humanidad del mundo Tierra. Tiene su
origen en las disposiciones del Gobierno del Espiritismo.
3. En el Estatuto de Enero 6 de 1.919, en la Circular Magna (1.930),
en la Circular Clara (1931), y en el Reglamento Interno (1935), se
menciona en los siguientes términos es en “EL Maestro Nato (Hoy El
Fundador), en el que radica invariable
y exclusivamente la Dirección y poder ejecutivo de la Escuela, en
lo Moral, Material y Espiritual”.
4. También deja claro el Maestro la figura del Director Suplente en el
Reglamento para el Cuerpo de Celadores (1929) en el Artículo 14,
refiriéndose a la Hermana Mercedes Riglos que ella como “......Directora
Suplente lo desempeño con acierto y beneplácito, durante los largos
meses de la grave enfermedad sufrida (1929).....”. Allí mismo se
separa la figura del Director suplente con la del Maestro Nato, cuando
dice: “Este artículo, es de interesante valor, porque también el Maestro Nato, en su hora, tendrá su
suplente”.
5. Es evidente la separación jurídica que hace el Maestro de la figura
del Maestro Nato y del Director Suplente. Es decir, la hermana Mercedes
Riglos de Trincado actuó en vida del Maestro como Médium del Consejo
Central y como Directora Suplente, más no, como Maestro Nato, por ser
referido tal cargo a una tercera persona.
6. No se conoció de alguien que efectivamente EI Maestro Joaquín
Trincado, antes de desencarnar el 6 de Diciembre de 1935 lo haya
presentado como el Maestro Nato sucesor. A la Hermana Mercedes Riglos de
Trincado, su esposa, la presentó como La lugarteniente o la Directora
suplente, NO como la Maestro Nato.
7. Siendo el cargo de MAESTRO NATO de origen legal en la persona del
Maestro Joaquín Trincado Mateo y habiéndose perdido en el tiempo la línea
de Dirección reglamentaria, por no dejar nombrado su sustituto,
corresponde al MAESTRO JOAQUIN TRINCADO MATEO y solamente a Él, reconstruir
la línea de Dirección de la Escuela y del Mundo Tierra, actuando como
persona, estando encarnado nuevamente, por supuesto.
8. No puede el ESPIRITU DE VERDAD, Mediumnímicamente, como muchos
están esperando, manifestarse para decir este o aquel es el Maestro Nato.
NO, es el mismo Espíritu del Maestro Joaquín Trincado, estando encarnado,
a quien le corresponde en Ley de Justicia reconstruir tal figura, siendo
ella de trascendental importancia para la Dirección de LA COMUNA DE AMOR Y
LEY.
9. No esperemos milagros, ni esperemos que el Gobierno del Espiritismo
vaya a violar sus propias normas. EI Maestro Joaquín Trincado Mateo, fundó
la ESCUELA MAGNETICO-ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL como palmera
solitaria en el desierto, en su lecho de convaleciente un 20 de Septiembre
de 1911. EI mismo sentenció: "Naci para el trabajo y mi Escuela y
cumplí mi deber. Es inútil que los perversos quieran que sea lo que ellos
son. Yo soy mi obra y mi obra está hecha. Quien la considera mala, mal
considera a nuestro Padre Creador, ELOI en el Universo, único, justo y
perfecto”.
Como prueba de lo anterior, en
el Libro CODIGO DE AMOR UNIVERSAL, Tomo II. encontramos varias referencias a la
figura del Maestro Nato, como por ejemplo:
Ley
fundamental, Capítulo 7 dice: “...El Maestro Nato,
representante del Padre y designado por el Espíritu de verdad que directamente
tiene la Dirección de la Tierra....”
Capítulo
7o. “.....Pero el Maestro Nato, como vendrá designado de Sión y
el Consejo Supremo lo sabrá desde su nacimiento, tomará el cargo de ayudante,
del que estará en funciones, hasta su transito (desencarnación) siempre que sea mayor de 30 años; y no
sucederá, que el ejerciente transite (Desencarne), sin que el sucesor esté en condiciones de
desempeñar su cargo, puesto que concierne al Consejo de Sión que es previsor y
El Espíritu de Verdad, está en el secreto del Padre..”
Capítulo 11º. Ley de las elecciones en General. Articulo
1o. “Con arreglo al Capítulo 7º. de la ley Fundamental de la Comuna , El
Maestro Nato viene designado por el Espíritu de Verdad , de acuerdo con los
designios de los Consejos de Sión y el incumbe el Régimen y las Leyes
Universales; No puede ser electo ni dispuesto por el pueblo . Su voz es la del
consejo del Padre común y Universal ELOI, sirviéndole de ayudante el que lo va
a sustituir, conforme al Artículo 8.o de la citada Ley orgánica y fundamental....”
Figura
1 Organigrama de la Dirección General
AL PLAN DE TRABAJO COMO RECLAMANTE ANTE EL GOBIERNO ARGENTINO, QUE
PERMITE PONER LAS COSAS EN SU LUGAR EN LA INSTITUCIÓN ESCUELA
MAGNÉTICO-ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL SEGÚN RESOLUCIÓN 02/2011
1. El Reclamante de la Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal
ante el Gobierno Argentino es un cargo de origen institucional y estatutario.
2. Ejercer el cargo de Reclamante EMEdelaCU ante el Gobierno Argentino es
un altísimo honor por el que profesamos el mayor respeto, pues se nos ordena
representar los Consejos Superiores para disponer con todo acierto, dentro de
la justicia del Padre ELOI, la continuidad del establecimiento del régimen
Político-Social COMUNA DE AMOR Y LEY, iniciado en su última etapa el 20 de
Septiembre de 1911 con la fundación de la EMEdelaCU.
3. En ningún caso y bajo ninguna circunstancia el cargo: “Reclamante ante
el Gobierno Argentino de la Institución Escuela Magnético-Espiritual de la
Comuna Universal”, reemplaza o suple al Director General de la EMEdelaCU y
menos al Maestro Nato, correspondiendo esta responsabilidad a una tercera
persona de la que conoceremos su nombre oportunamente.
4. Cualquiera que considere afectados sus intereses particulares por las
acciones que tome El Reclamante
EMEdelaCU ante el Gobierno Argentino, tiene la oportunidad de acudir ante la
autoridad competente del Gobierno Argentino a fin de interponer los recursos de
Ley a que hubiere lugar.
5. David Corredor Cuéllar, como Reclamante EMEdelaCU ante el Gobierno
Argentino, caminará por las leyes de los hombres y las constituciones de los
estados, hasta donde sean capaces de conducirnos: de ahí adelante, nos regimos
por el "Código de Amor Universal" y, por ende, el gobierno de los
consejos del Padre Común y Creador, ELOI.
6. Corresponde a la autoridad del Gobierno Argentino buscar los bienes
materiales que históricamente son de la EMEdelaCU.
7. Aplicaremos de los Considerandos del Reglamento Interno de 1935 la
parte que dice: “Que no están excluidos de ella los analfabetos, pues que la
misión de la Escuela es enseñar, a quienes quieran aprender, por LO QUE NO
LLAMA NI SOLICITA a nadie a sus Cátedras.”
8. El Reclamante EMEdelaCU ante el Gobierno Argentino, asume la
responsabilidad de cumplir y hacer cumplir progresiva y rigurosamente las
normas vigentes que rigen la Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal.
9. Dejamos constancia que antes de constituir el Consejo Asesor (5
miembros) y la Asamblea Comunal (20 miembros), El Reclamante EMEdelaCU ante el
Gobierno Argentino, no tiene la facultad ni está obligado a reconocer
autoridades, llámense Celadores Regionales, Provinciales o Ciudadanos;
Directores, o Consejos de Cátedras, Regionales, Provinciales, Ciudadanas,
Sub-Cátedras, Colonias Comunales y Centros de Estudio, por ser estos cargos ilegítimos
al no ser nombrados desde una Cátedra Central (Buenos Aires, Argentina) con un
Director General con facultades de Maestro Nato.
10. El Reclamante EMEdelaCU ante el Gobierno Argentino, junto con el
Consejo Asesor y la Asamblea Comunal, recibirán, estudiarán, aceptarán o
rechazarán, en cumplimiento de los requisitos, la adhesión de Hermanos,
Cátedras, Regionales, Provinciales, Ciudadanas, Sub-Cátedras, Colonias
Comunales y Centros de Estudio que manifiesten su interés en el estudio de la
Doctrina Espiritismo “Luz y Verdad” y el cumplimiento integral de las normas
que rigen la Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal.
11. A los que se manifiesten como Celadores Regionales, Provinciales o
Ciudadanos; Directores, o Consejos de Cátedras, Regionales, Provinciales,
Ciudadanas, Sub-Cátedras, Colonias Comunales y Centros de Estudio, se les hace
un llamado de unidad fraternal para que entiendan que los nombramientos deben
estar ajustados a las normas institucionales y deben tramitar oportunamente su
legalización y legitimización apegados estrictamente a los procedimientos
dejados por el Fundador Maestro JOAQUIN TRINCADO MATEO, y que para el caso
representa el Reclamante EMEdelaCU ante el Gobierno Argentino, vuestro Hno.
David Corredor Cuéllar.
12. El modelo de las 14 economías EMEdelaCU serán aplicadas al Plan de
Trabajo como Reclamante ante el Gobierno Argentino, que permite poner las cosas
en su lugar en la institución Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna
Universal, de manera que la acción sea orientada y dirigida desde la Doctrina
del Espiritismo Luz y Verdad.
PLAN DE
TRABAJO
RECLAMANTE
ANTE EL GOBIERNO ARGENTINO, QUE PERMITE PONER LAS COSAS EN SU LUGAR EN LA
INSTITUCIÓN ESCUELA MAGNÉTICO-ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL SEGÚN RESOLUCIÓN 02/2011
Objetivo General
Re-activar
la Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal en Buenos Aires, Capital
de la Nación Argentina conforme a las normas que la rigen, de acuerdo con los
propósitos y actividades que se relacionan en el presente documento.
FASE I
Certificación existencia
EME de la CU en Bueno aires, Capital
de la Nación Argentina
Propósito 1
Certificar
ante el Gobierno Argentino el funcionamiento de la Dirección General, Consejo
Asesor y Asamblea Comunal y Cátedras de la Escuela Magnético-Espiritual de la
Comuna Universal, dirigida desde Buenos Aires, capital de la Nación Argentina como
Domicilio legal de la institución.
No
|
Actividad
|
Resultado
|
Tiempo
de ejecución
|
1.1
|
Solicitud ante el
Gobierno Argentino, del Estado de funcionamiento de la Escuela Magnético-
Espiritual de la Comuna Universal conforme el Estatuto EMEdelaCU de Enero 06
de 1919; Director General, Consejo Asesor y Asamblea Comunal.
|
Documento
que certifique el estado de funcionamiento actual de la EMEdelaCU; con un Director
General, un Consejo Asesor y una Asamblea Comunal
|
Tres meses
|
1.2
|
Presentación y
solicitud de reconocimiento del Reclamante EMEdelaCU ante las autoridades del
Gobierno Argentino.
|
Documento
que certifica el reconocimiento de las funciones de Reclamante EMEdelaCU ante
el Gobierno Argentino.
|
Un mes
|
1.3
|
Solicitud ante el
Ministerio de Educación de la República Argentina, del estado de las
propiedades muebles e inmuebles de Cátedras Regionales, Provinciales,
Sub-Cátedras, Cátedras Ciudadanas y colonias comunales.
|
Documento
que certifique el estado de las propiedades de la EMEdelaCU en el mundo
dejadas por el Maestro Fundador
|
Tres meses
|
FASE II
Re-Apertura EMEdelaCU en Buenos Aires, Capital de la
Nación Argentina
Propósito 1
Conformar los órganos de dirección que junto con el Reclamante pondrán las cosas en su lugar en la EMEdelaCU como su Consejo Asesor (5 miembros) y una Asamblea Comunal (20 miembros).
No
|
Actividad
|
Resultado
|
Tiempo
de ejecución
|
2.1
|
Continuar la búsqueda
iniciada por el Centro de Estudio Joaquín Trincado Mateo para reunir 1000
amigos de la EMEdelaCU en el Mundo Tierra
|
1000 amigos EMEdelaCU en el mundo tierra,
estudiantes de la doctrina Espiritismo Luz y Verdad.
|
Permanente
|
2.2
|
Búsqueda del mayor
número de hermanos y familias que hubieren tenido vínculos históricos con el
estudio de la Doctrina Espiritismo “Luz y Verdad” y relación con la
EMEdelaCU, especialmente los descendientes del Maestro Joaquín Trincado Mateo
u autoridades de la época de Cátedra Central antes de 1935
|
Listado básico de hermanos y familias tuvieron
vínculos históricos con el estudio de la Doctrina Espiritismo “Luz y Verdad” y
vinculación a la EMEdelaCU.
|
Siete meses
|
2.3
|
Realización de un
encuentro con el mayor número de hermanos y de familias que hubieren tenido
vínculos históricos con el estudio de la Doctrina Espiritismo “Luz y Verdad”
y relación con la EMEdelaCU, especialmente los descendientes del Maestro
Joaquín Trincado Mateo u autoridades de la época de Cátedra Central antes de
1935.
|
Encuentro en la Ciudad de Buenos Aires.
|
Una semana
|
2.4
|
Activación del Plan de
Estudio Trimestralizado para Cátedras EMEdelaCU, programa para estudiantes
|
Estudiantes de los 1000 amigos ubicados, para
iniciar el Plan de Estudio Trimestralizado
|
Un mes
|
2.5
|
Inicio del Plan de
Estudio Trimestralizado
|
Estudiantes inscritos inician el Plan de Estudio
Trimestralizado
|
Permanente
|
2.6
|
Conformación de los
órganos de dirección, Consejo Asesor (5 miembros) y Asamblea Comunal (20
miembros)
|
De los estudiantes inscritos en el Plan de Estudio
Trimestralizado de designará el Consejo Asesor (5 miembros) y Asamblea
Comunal(20 miembros)
|
Un mes
|
Propósito 2
Re-apertura de Cátedra Central EMEdelaCU en Buenos Aires, Capital de la Nación Argentina.
Re-apertura de Cátedra Central EMEdelaCU en Buenos Aires, Capital de la Nación Argentina.
No
|
Actividad
|
Resultado
|
Tiempo
de ejecución
|
2.7
|
Búsqueda
de la sede administrativa de Cátedra Central de la Escuela Magnético-Espiritual
de la Comuna Universal, en Buenos Aires, Capital de la Nación Argentina
|
En
Buenos Aires, Capital de la Nación Argentina hay una sede administrativa de
Cátedra Central de la EMEdelaCU
|
Dos meses
|
2.8
|
Re-apertura
oficial de la Cátedra Central de la Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna
Universal, en Buenos Aires, Capital de la Nación Argentina.
|
En
Buenos Aires, Capital de la Nación Argentina se re-abre la sede
administrativa de Cátedra Central de la EMEdelaCU
|
Un mes
|
Comunicaciones
Propósito 1
Comunicar
de manera permanente las acciones y avances del Plan de Trabajo por diferentes
medios de comunicación
No
|
Actividad
|
Resultado
|
Tiempo
de ejecución
|
3.1
|
Realización del programa “Cita 1000 amigos
EMEdelaCU-100 años” todos los domingos de 18:30 (6:30 p.m.) a 21 (9 p.m.)
hora de Colombia por el canal de Tv. Ustream.tv.
|
Por el canal de Tv. Ustream.tv, se sale en vivo y
en directo en el programa “Cita 1000 amigos EMEdelaCU-100 años”
|
Permanente
|
3.2
|
Apertura del correo electrónico oficial del Reclamante
EMEdelaCU.
|
El Reclamante EMEdelaCU, abre correo electrónico
oficial con la siguiente dirección: reclamantemedelacu@gmail.com
|
Inmediato
|
3.3
|
Apertura y confirmación de cuentas del Reclamante
EMEdelaCU en las redes sociales de Facebook y twitter
|
Con el correo del reclamante se abren cuentas en
Facebook y twitter
|
Inmediato
|
3.4
|
Diseño y publicación de la Revista Ancla órgano
oficial del Reclamante EMEdelaCU ante las autoridades del Gobierno Argentino.
|
Publicación en físico y digital de la Revista
Ancla órgano oficial del Reclamante EMEdelaCU ante las autoridades del
Gobierno Argentino.
|
Tres meses
|
3.5
|
Diseño de la Web oficial del reclamante EMEdelaCU
|
Publicación Web oficial de la EMEdelaCU
|
Tres meses
|
3.6
|
Diseño del Blog oficial del reclamante EMEdelaCU
|
Publicación del Blog oficial de la EMEdelaCU
|
Tres meses
|
Actividades
|
2012
|
2013
|
|||||||||||
Abril
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
||
1,1
|
Solicitud ante el Gobierno Argentino, del Estado de
funcionamiento de la Escuela Magnético- Espiritual de la Comuna Universal.
|
||||||||||||
1,2
|
Presentación y solicitud
de reconocimiento del Reclamante EMEdelaCU ante las autoridades del Gobierno
Argentino
|
||||||||||||
1,3
|
Solicitud ante el
Ministerio de Educación de la República Argentina, del Estado de las
propiedades de las Cátedras Regionales, Provinciales, Sub-Cátedras y Cátedras
Ciudadanas
|
||||||||||||
2,1
|
Continuar la búsqueda
iniciada por el Centro de Estudio Joaquín Trincado Mateo para reunir 1000
amigos de la EMEdelaCU en el Mundo Tierra
|
||||||||||||
2,2
|
Búsqueda del mayor número
de hermanos y familias que hubieren tenido vínculos históricos con el estudio
de la Doctrina Espiritismo “Luz y Verdad” y vinculación a la EMEdelaCU.
|
||||||||||||
2,3
|
Realización del encuentro
con el mayor número de hermanos y de familias que hubieren tenido vínculos
históricos con el estudio de la Doctrina Espiritismo “Luz y Verdad” y
relación con la EMEdelaCU.
|
||||||||||||
2,4
|
Activación del Plan de
Estudio Trimestralizado para Cátedras EMEdelaCU, programa para estudiantes
|
Actividades
|
2012
|
2013
|
|||||||||||
Abril
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
||
2,5
|
Inicio del Plan de
Estudio Trimestralizado
|
||||||||||||
2,6
|
Conformación de los
órganos de dirección, Consejo Asesor (5 miembros) y Asamblea Comunal (20
miembros)
|
||||||||||||
2,7
|
Búsqueda de la sede administrativa de Cátedra Central de la
Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal, en Buenos Aires, Capital
de la Nación Argentina
|
||||||||||||
2,8
|
Re-apertura oficial de la Cátedra Central de la Escuela
Magnético-Espiritual de la Comuna Universal, en Buenos Aires, Capital de la
Nación Argentina.
|
||||||||||||
3,1
|
Realización del programa
“Cita 1000 amigos EMEdelaCU-100 años” todos los domingos.
|
||||||||||||
3,2
|
Apertura del correo
electrónico oficial del Reclamante EMEdelaCU
|
||||||||||||
3,3
|
Apertura y confirmación de cuentas del Reclamante
EMEdelaCU en las redes sociales de Facebook y twitter
|
||||||||||||
3,4
|
Diseño y publicación de
la Revista Ancla órgano oficial del Reclamante EMEdelaCU ante las autoridades
del Gobierno Argentino.
|
||||||||||||
3,5
|
Diseño de la Web oficial
del reclamante EMEdelaCU
|
||||||||||||
3,6
|
Diseño del Blog oficial
del reclamante EMEdelaCU
|
Movil (00) (57) 313 8 03 13 66
emedelacu1911@gmail.com
Venezuela (0276) 5 11 61 68
Webs: http://www.youtube.com/user/EMEdelaCU1911, http://issuu.com/emedelacu, http://galeon.hispavista.com/emedelacu1911, http://twitter.com/EME_dela_CU; http://www.ustream.tv/channel/emedelacu-100-a%C3%B1os
CUCUTA – COLOMBIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus mensajes son importantes los esperamos